Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de junio de 2020
jueves, 13 de febrero de 2014
Fideos chinos salteados
Ingredientes
5 hongos shiitake secos
250 cc de caldo de verdura
375 g de fideos chinos
2 cdas. de salsa de soja
250 g de cebolla de verdeo
1 cda. de aceite de girasol
1 cda. de azúcar
½ cdita. de ají molido
125 g de brotes de soja
2 cdas. de aceite de sésamo
1 cda. de coriandro en grano
250 cc de caldo de verdura
375 g de fideos chinos
2 cdas. de salsa de soja
250 g de cebolla de verdeo
1 cda. de aceite de girasol
1 cda. de azúcar
½ cdita. de ají molido
125 g de brotes de soja
2 cdas. de aceite de sésamo
1 cda. de coriandro en grano
Preparación
- Hidratar los hongos en el caldo caliente por media hora. Escurrir, reservar el líquido y cortar los hongos en tiritas.
- Aparte, cocinar los fideos en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que queden al dente.
- Colar, volcar en una fuente y rociarlos con la salsa de soja.
- Reservar.
- Por otro lado, calentar en un wok el aceite de girasol y agregar los hongos reservados y la cebolla de verdeo finamente cortada.
- Saltear unos minutos; espolvorear el azúcar y el ají molido; agregar los brotes y 3 cucharadas del agua de los hongos reservada; y volcar los fideos.
- Saltear unos minutos todo junto y servir caliente salpicado con el aceite de sésamo, espolvoreado con cebolla de verdeo y el coriandro molido.
Etiquetas:
China,
Hongos,
Pastas,
Plato Principal,
Revista Maru,
Vegetariano
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Cerdo con salsa agridulce
Título de la receta: Cerdo con salsa agridulce
Autor: Maru Botana
Autor: Maru Botana
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 20/08/2010
Fecha de emisión: 20/08/2010
Ingredientes:
Cortar los bifecitos de carré de cerdo en tiras y luego en cubos.
Aparte hacer una mezcla con la fécula de maíz, la clara de huevo y un poquito de salsa de soja. Mezclarla con un batidorcito de alambre para que se disuelva sin que se hagan grumos.
Pasar el cerdo por esta mezcla. Saltear en un wok bien caliente con apenitas de aceite.
Agregarle la cebolla cortada, la zanahoria, el ají morrón (todo cortado en cubos grandes) y el chile picado chiquito. Por último agregar ananá en cubos.
A la sartén agregarle puré de tomate, fécula de maíz (previamente disuelta en un poquito de agua), vinagre de arroz y azúcar. Dejar que se vaya cocinando.
Acompañar con pak choi (acelga china) salteado en una sartén con aceite y un poquito de sal.
Versión 2:
1 tomate
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 zanahoria
1 pepino
300 grs de cerdo (Maru usó carré de cerdo)
225 grs de ananá en almíbar
2 cdas de aceite
cilantro a gusto
1 y 1/2 cda de ketchup
2 y 1/2 cdas de salsa de pescado (Salsa hoisin. Maru dijo que en el supermercado Jumbo se puede conseguir)
1 cda de azúcar
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 zanahoria
1 pepino
300 grs de cerdo (Maru usó carré de cerdo)
225 grs de ananá en almíbar
2 cdas de aceite
cilantro a gusto
1 y 1/2 cda de ketchup
2 y 1/2 cdas de salsa de pescado (Salsa hoisin. Maru dijo que en el supermercado Jumbo se puede conseguir)
1 cda de azúcar
En un wok colocar un poco de aceite de oliva.
Poner allí los pimientos cortados en cuadraditos, los tomates cortados en rodajas y la cebolla cortada a pluma. Añadir sal.
Incorporar las zanahorias y los pepinos cortados en rodajas finas.
Añadir el cilantro.
En un wok aparte poner un poquito de aceite y sartenear el cerdo cortado en tiritas. Condimentar.
Añadir el ananá cortado en trozos pequeños.
En un bol colocar jugo de ananá y la joi sin y el ketchup y el azúcar. Mezclar bien.
Agregar un poco de esta mezcla al cerdo y el resto a las verduras.
Colocar el cerdo en el wok de los vegetales.
Seguir cocinando.
Etiquetas:
Cerdo,
China,
Plato Principal,
Sabor a Mí,
TV
Arrolladitos primavera
Título de la receta: Arrolladitos primavera
Autor: Maru Botana
Autor: Maru Botana
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 20/08/2010
Fecha de emisión: 20/08/2010
Ingredientes:
- aceite c/n
- 200 grs de carne de cerdo
- 200 grs de zanahorias
- 100 grs de repollo akusai
- 150 grs de cebolla de verdeo
- azúcar y sal a gusto
- 20 grs de jengibre
- 100 cc de aceite de sésamo
- 200 cc de salsa de tomate
- miel a gusto
- 50 cc de vinagre de arroz
Rehogar la carne de cerdo picada en el wok con un poco de aceite. Agregar la zanahoria rallada, el akusai rallado, la cebolla de verdeo picada, el azúcar, el jengibre rallado y un chorrito de aceite de sésamo.
No cocinar del todo.
Cortar tiras de masa fila y rellenar a lo ancho. Hacer una vuelta, doblar los bordes y seguir enrollando. Pincelar el borde con fécula de maíz disuelta en agua para pegarlo y que no se abra.
Freír en abundante aceite caliente.
Para la salsa agridulce:
Calentar el puré de tomates. Agregarle miel a gusto, vinagre de arroz y jengibre fresco rallado. Servir con los arrolladitos.
Etiquetas:
Cerdo,
China,
Sabor a Mí,
TV,
Zanahorias
jueves, 17 de junio de 2010
Chop suey de pollo y vegetales
Título de la receta: Chop suey de pollo y vegetales
Autor: Maru Botana
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 16/06/2010
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 16/06/2010
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo cortadas en tiritas
- 3 zanahorias
- 3 zucchini
- 2 puerros
- 1 morrón rojo
- ½ hakusai o repollo chino
- 200 gr de brotes de soja
- 150 gr de castañas de cajú
- jengibre fresco
- salsa de soja
Calentar bien el wok y dorar las tiritas de pollo con apenitas de aceite.
Rallar la zanahoria y reservar. Se cocina rápido así que hay que ponerla más o menos a lo último así queda crocante. Las verduras en el wok deben tener poca cocción.
Al pollo agregarle el puerro cortado en juliana muy fina. A veces las comidas de wok se hacen con aceite de sésamo que les da un touch especial.
Agregarle el morrón en tiritas y el zucchini en juliana. Del zucchini sólo se usa la cáscara para el chop suey. Con la pulpa se puede hacer un relleno de tarta.
Por último, agregar la zanahoria rallada. Tapar y dejar cocinar unos minutos. Apagar el fuego unos minutos antes de que esté listo y cuando lo apagaste, agregarle los brotes de soja para que queden crocantes y no gomosos.
Rallar un poco de jengibre sobre el wok.
La salsa de soja también va al final para que no se evapore tanto en la cocción.
Apagar y ponerle las castañas bien tostadas encima. Tapar con la tapa del wok y dejar unos segundos.
Tip: el chop suey se puede hacer con cerdo o con camarones. Tambien se puede hacer un zapallo chino al horno, ahuecarlo un poco, sacarle las semillas y servir el chop suey adentro.
Etiquetas:
China,
Plato Principal,
Pollo,
Sabor a Mí,
TV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)