Mostrando entradas con la etiqueta Siempre Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siempre Dulce. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

sábado, 30 de septiembre de 2017

Torta de chocolate amargo y frutos rojos





Ingredientes

Chocolate amargo, 185g 
Manteca, 150g
Huevos, 6
Cacao amargo, 30g
Azúcar, 230g

Off del gourmet

Para la torta:

Derretir a Baño María 185g de chocolate amargo y 150g de manteca. Fuera del fuego agregar 30g de cacao amargo, 230g de azúcar y 6 yemas. batir 6 claras a nieve e incorporar al preparado de chocolate de manera envolvente. Enmantecar y enharinar un molde.
Llenar con la mezcla y hornear a temperatura moderada por 30 minutos.

Para el armado:

Desmoldar la torta fría.
Untar con dulce de frambuesa.
Batir 400cc de crema de leche a punto.
Untar sobre el dulce de frambuesa.
Reservar en la heladera.
Agregar 300g de frutos rojos sobre la crema ya fría.


Esta torta no lleva harina.
Colocar el chocolate amargo, picado, y la manteca a derretir a Baño María. Dejar entibiar y tamizar sobre esto el cacao amargo. 

Separar los huevos. Batir las claras a nieve. Reservar.

Agregar las yemas a la mezcla de chocolate y manteca.

Horno precalentado no mas de 30 minutos.

Colocar la torta en la fuente en donde la vamos a servir.
Untar generosamente con mermelada de frambuesas.
Batir la crema (sin azúcar), untar prolijamente sobre la torta y llevar al frío.
Una vez fría, cubrir con los frutos rojos. Llevar nuevamente al frío.

Para las lajas de chocolate amargo:

Templar el chocolate y estirar en forma cuadriredonda. Guardar en la heladera entre 2 hojas de clingfilm. Una vez frío pero todavia maleable, retirar de la heladera y romper con cuchillo en forma irregular. Ir cubriendo el borde de la torta.
Terminar de decorar con lajas de chocolate.


Tip: a la crema se le puede poner un poquito de gelatina para que aguante más si la torta tiene que estar largo tiempo en exhibición.





lunes, 24 de julio de 2017

domingo, 23 de julio de 2017

viernes, 26 de septiembre de 2014

Sablée de almendras y ciruelas





Programa: Siempre Dulce II
Autor: Maru Botana

Ingredientes

Para el armado

Dulce de leche, 500 g
Crema de leche, 500 cc

Para la masa

Almendras tostadas, 240 g
Huevos, 2 unidades
Manteca fría, 300 g
Harina 0000, 900 g

Para las ciruelas sarteneadas

Ciruelas, 10 unidades
Azúcar, 200 g


Procedimiento

Para la masa

Llevar a un bol 900 gramos de harina, 300 gramos de manteca fría en cubos y 240 gramos de almendras tostadas y picadas. Integrar a mano. Incorporar 2 huevos y seguir uniendo hasta obtener una masa arenosa.
Estirar la preparación en 3 moldes discos de 1 cm de alto.
Llevar a horno moderado por 30 min.
Enfriar y reservar.

Para las ciruelas sarteneadas

Colocar 200 gramos de azúcar en una sartén y cortar 10 ciruelas en gajos. Incorporar a la sartén hasta que se caramelicen sin que se desarmen. Dejar enfriar. Reservar.

Para el armado

Untar el primer disco de masa con dulce de leche, disponer encima una cucharada abundante de crema; luego la mitad de las ciruelas. Repetir la operación para lograr otra capa. Terminar con el último disco de masa.



lunes, 1 de septiembre de 2014

Milhojas



Programa: Siempre Dulce II
Autor: Maru Botana



Ingredientes

Para el armado

Dulce de leche, 1 kg
Azúcar impalpable, cantidad necesaria

Para la masa de hojaldre

Manteca, 150 g
Vinagre, 8 cdas
Sal, 2 cditas
Manteca fría, 1 kg
Harina 0000, 1 kg


Procedimiento

Para la masa de hojaldre

Llevar a un bol 1 kilo de harina cuatro ceros, 2 cucharaditas de sal, 8 cucharadas de vinagre y 150 gramos de manteca. Amasar con la punta de los dedos e ir agregando el agua helada hasta obtener una masa grumosa y consistente.

Estirar en forma de trébol; en el centro colocar 1 kilo de manteca fría. Cerrar las puntas dejando la manteca tapada por la masa. Unir con palo de amasar y golpes firmes.

Estirar la masa hasta formar un rectángulo. Doblar en tres partes superponiendo en el centro el lado izquierdo sobre el derecho.

Volver a estirar con el palote de forma rectangular para doblar en tres nuevamente.
Repetir el procedimiento 7 veces, cuidando de que el doblez de la masa siempre quede hacia arriba. Entre vuelta y vuelta reposar en frío.

Estirar la masa en láminas de 3 milímetros. Cortar 6 rectángulos de 15 x 30 cm.

Disponer papel manteca en la
base de una placa de horno. Colocar los rectángulos de masa pinchados. Tapar con papel manteca y con otra placa encima.

Cocinar en horno al máximo 45 minutos aproximadamente. Debe quedar una masa crocante y tostada.

Para el armado:

Disponer un rectángulo de hojaldre en la bandeja de presentación. Untar con dulce de leche, tapar con otro rectángulo. Repetir el procedimiento usando 1 kilo de dulce de leche en total y haber usado todos los rectángulos.

Decorar con azúcar impalpable espolvoreada. Gratinar con soplete.



jueves, 19 de junio de 2014

Torta princesa de arándanos








Programa: Siempre Dulce II
Autor: Maru Botana

Ingredientes

Para el armado

Azúcar impalpable, cantidad necesaria
Arándanos, 30 unidades

Para el relleno

Chocolate blanco, 100g
Yema, 1 unidad
Sal, una pizca
Naranja, 1 unidad
Arándanos, 250 grs
Leche, 1 cda
Huevos, 4 Unidades
Azúcar, 125 g
Crema de leche, 450cc

Para la crema chiboust

Merengue italiano, 300 g
Azúcar, 80 g
Gelatina sin sabor, 14g
Yemas, 6 unidades
Fécula de maíz, 30 g
Licor de naranja, 50 cc
Leche, 350 cc

Para la masa

Manteca fría, 125 g
Azúcar, 1 y ½ cda
Huevo, 1 unidad
Sal, una pizca
Harina 0000, 250 g

Procedimiento:

Para la masa:

Mezclar en un bol 250 gramos de harina cuatro ceros, 1 cucharada y media de azúcar, 1 pizca de sal, 125 gramos de manteca fría. Amasar con la punta de los dedos hasta lograr una miga.
Añadir 1 huevo y seguir uniendo hasta lograr un bollo.
Estirar en un molde desmontable. Hornear a temperatura moderada hasta blanquear.

Para el relleno:

Llevar a un bol 1 cucharada de leche, 1 pizca de sal, 4 huevos, 1 yema, 125 gramos de azúcar, 450 centímetros cúbicos de crema y ralladura de una naranja. Mezclar bien. Reservar.
Rallar 100 gramos de chocolate blanco bien fino.
Sacar la masa del horno; disponer chocolate blanco en la base.
Disponer sobre el chocolate 250 gramos de arándanos y cubrir con la mezcla.
Hornear hasta que cuaje la preparación. Dejar enfriar. Reservar.

Para la crema chiboust:

Mezclar 6 yemas con 80 gramos de azúcar, 30 gramos de fécula, 14 gramos de gelatina sin sabor hidratada con 50 centímetros cúbicos de licor de naranja y 350 centímetros cúbicos de leche tibia.
Llevar al fuego sin dejar de revolver. Cocinar hasta alcanzar el punto de ebullición.
Añadir 300 gramos de merengue italiano mezclado con glucosa.

Para el armado:

Disponer una capa de crema chiboust sobre la torta ya fría. Llevar al freezer por 30 minutos. Espolvorear azúcar impalpable, quemar con soplete.
Decorar con copos de crema chiboust y arándanos.


viernes, 16 de agosto de 2013

Gâteau primavera





Ingredientes

Bizcochuelo de 6 huevos 1 Unidad

Para el dulce de frutillas

Frutillas ½ k
Azúcar 450 grs.

Para el merengue italiano

Azúcar 250 grs.
Claras 125 grs.
Agua ½ Taza

Para el sabayón

Yemas 6 Unidades
Oporto ½ Copa
Azúcar 6 cdas.
Frutillas ½ k




Procedimiento 

Gateaux primavera

- Poner todos los ingredientes del sabayón en un bowl y batir constantemente en baño maría hasta que esté espeso y espumoso. - Dejar enfriar y agregarle las frutillas bien secas y duritas.
- Para preparar el dulce, colocar en una cacerola las frutillas y el azúcar y dejar descansar un rato hasta que las frutillas suelten su jugo.
- Luego llevar a fuego fuerte hasta que tome punto.
- Preparar el merengue italiano.

Armado

- Cortar la tapa del bizcochuelo, vaciar el interior del mismo, desmenuzar el vaciado y mezclarlo con el sabayón y las frutillas.
- Rellenar el bizcochuelo y tapar.
- Cubrir con merengue italiano y decorar con el dulce de frutillas.