Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de Coco. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de abril de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Albóndigas gratinadas
Ingredientes:
(Para
8 a 10 porciones)
1
kilo de carne picada, 3 rebanadas de pan lacteado, 2 cucharadas de orégano
seco, ½ cucharadita de comino, ½ cucharadita de ají molido, 1 cucharada de
romero fresco, 1 yema, sal y pimienta, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1
cebolla y 1 cucharada de mostaza de Dijón.
Para la salsa:
Para la salsa:
1 diente de ajo, 2 ó 3 cucharadas de
aceite de oliva, 2 cucharaditas de orégano seco, 2 latas de tomates cubeteados,
1 cucharada de vinagre de vino, hojas de albahaca fresca, sal y pimienta
Para gratinar:
Para gratinar:
100 gramos de mozzarella, 100 gramos de
queso rallado y hojas de albahaca.
Procedimiento:
Procedimiento:
Cortar los bordes del pan y ponerlo
junto con la carne picada en un bol. Amasar bien la carne. Agregar el orégano,
el comino, el ají molido, el romero picado y la yema, salpimentar. Añadir la
cebolla finamente picada y rehogada y la mostaza de Dijón (o común). Formar
bolitas de esta carne y dorarlas en aceite de oliva por todos los lados.
Reservar.
Para la salsa, rehogar en una cacerolita con aceite de oliva el ajo picado y agregar el orégano, el contenido de las latas de tomates y el vinagre de vino. Cocinar durante 15 minutos. Apagar el fuego y añadir la albahaca fresca. Salpimentar y rectificar.
Para gratinar, mezclar la mozzarella rallada, el queso y la albahaca. En una asadera para horno (en la que se va a presentar el plato), poner la salsa por cucharones, agregar por encima las albóndigas doradas y terminar con la mezcla de quesos. Gratinar las albóndigas en el horno precalentado a 200°, más o menos 15 minutos.
Extractos del libro "La cocina de Coco", de Editorial Sudamericana. Es la primera publicación del chef, donde cuenta sus secretos de gastronomía.
Para la salsa, rehogar en una cacerolita con aceite de oliva el ajo picado y agregar el orégano, el contenido de las latas de tomates y el vinagre de vino. Cocinar durante 15 minutos. Apagar el fuego y añadir la albahaca fresca. Salpimentar y rectificar.
Para gratinar, mezclar la mozzarella rallada, el queso y la albahaca. En una asadera para horno (en la que se va a presentar el plato), poner la salsa por cucharones, agregar por encima las albóndigas doradas y terminar con la mezcla de quesos. Gratinar las albóndigas en el horno precalentado a 200°, más o menos 15 minutos.
Extractos del libro "La cocina de Coco", de Editorial Sudamericana. Es la primera publicación del chef, donde cuenta sus secretos de gastronomía.
Fuente:
viernes, 10 de febrero de 2012
Hamburguesas con queso Cheddar
Ingredientes:
(Para 6 porciones)
12 galletitas de agua, perejil fresco, 2
cucharaditas de mostaza, 500 gramos de carne picada, ½ cebolla, un huevo, sal y
pimienta, lechuga, tomate, pepinillos en vinagre, cebolla morada, queso cheddar
y panes para hamburguesas.
Procedimiento:
Procedimiento:
Poner la carne picada en un bol y añadir
la mostaza y las galletitas molidas con el palote o estrujadas con la mano.
Agregar la cebolla rallada cruda (junto con el agua que larga y también la
pulpa), el perejil picado, el huevo, la sal y la pimienta. Formar las
hamburguesas con la mano y enfriarlas hasta el momento de cocinarlas.
Comprar un buen pan para hamburguesas en la panadería. Poner a dorar las hamburguesas en una plancha caliente, siete minutos de cada lado. Están listas cuando, al pincharlas, su jugo sale transparente, no rosado (en especial, si hay niños).
Al servirlas se le pueden agregar hojas de lechuga, rodajas de tomate, pepinillos, aros de cebolla morada o queso cheddar. A los chicos les encanta y es más sano que comer afuera.
Comprar un buen pan para hamburguesas en la panadería. Poner a dorar las hamburguesas en una plancha caliente, siete minutos de cada lado. Están listas cuando, al pincharlas, su jugo sale transparente, no rosado (en especial, si hay niños).
Al servirlas se le pueden agregar hojas de lechuga, rodajas de tomate, pepinillos, aros de cebolla morada o queso cheddar. A los chicos les encanta y es más sano que comer afuera.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Ensalada Waldorf
Título de la receta: Ensalada Waldorf
Autor: Coco
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 24/12/2010
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 24/12/2010
Manzanas verdes rociadas con unas gotitas de jugo de limón para que no se pongan negras, apio, mayonesa y un poquito de queso crema (Maru lo hace solamente con mayonesa) y nueces mariposa. Mezclar para integrar bien.
Etiquetas:
Ensaladas,
Manzanas,
Navidad,
Recetas de Coco,
Sabor a Mí,
TV
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Tartare de salmón (receta de Coco)
Título de la receta: Tartare de salmón
Autor: Coco
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 08/12/2010
Programa: Sabor a Mí
Fecha de emisión: 08/12/2010
Ingredientes:
Cortar el salmón en fetas (en ochava) y
luego en tiras. Juntar las tiras, girarlas 90 grados y cortarlas en cubos.
Poner el salmón en un bol. Agregar la
cebolla morada cortada en brunoise y las alcaparras picadas.
Agregar la mostaza de Dijon. Condimentar
con pimienta en grano recién molida. Agregarle el jugo de limón para macerar el
pescado.
Agregar albahaca fresca en chiffonade y
ciboulette. Condimentar con sal.
Para el dressing ruso:
Mayonesa, bastante jugo de limón y
vodka, crema semi batida condimentada con sal.
Servir el tartare sobre tostaditas acompañado
de la ensalada de verdes.
Tips:
·
Se puede cortar el salmón unas
horas antes de preparar el plato y mantener guardado en la heladera.
·
La cebolla morada se puede remplazar
por echalote.
·
El dressing ruso se utiliza también
para acompañar caviar.
Nota mía:
Generalmente este plato se hace con recortes de salmón sobrantes de otros
platos, no con un salmón específicamente comprado para tal fin, como hizo Coco.
Etiquetas:
Aderezos,
Recetas de Coco,
Rusa,
Sabor a Mí,
Salmón,
Sin cocción,
TV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)