Mostrando entradas con la etiqueta Zapallitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapallitos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

Tarta de verdura de arroz



Ingredientes

disco de tarta con semillas 1
zapallitos 4
cebollas 2
morrón rojo 1
orégano1/2 cdita
huevos 3
queso crema 4 cdas
aceite 2 cdas


Arroz:

arroz largo fino 300 gr
queso rallado 2 cdas
manteca 2 cdas
sal y pimiento


Procedimiento:

1) Precalentar el horno a 180 º C.

2) En una olla mediana a fuego medio colocar 1 cucharada de aceite, agregar los zapallitos, las cebollas, el morrón y cocinar por 20 minutos.

Salpimentar, sumar el orégano y dejar entibiar, añadir los huevos, el queso crema y mezclar bien.

3) Aceitar una tartera, superponer la masa de tarta, dejando los bordes hacia afuera. Incorporar el relleno, hacer un repulgue y hornear por 35 minutos o hasta que la tarta esté completamente cocida. Mientras tanto, en una olla mediana, hervir abundante agua, salpimentar, añadir el arroz y cocinar por 18 minutos, colar, colocar en un bowl, sumar el queso, la manteca y mezclar.



jueves, 5 de octubre de 2017

Tarta de zapallitos con ensalada





Ingredientes

Disco de tarta con semillas 1
Zapallitos 3
Cebollas 3
Orégano 1 cdita
Huevos 3
Aceite sal y pimienta

Ensalada:

Zanahoria hervida 1
Brócoli hervido 1
Queso en hebras 50 gr
Aderezo cesar 4 cdas

Si preferís hacer la masa casera:

Harina 4 tazas
Leche 1 taza
Aceite 1 taza
Sal 1 pizca

Procedimiento:

Para la masa: Unir todos los ingredientes de la masa y amasar, forrar un molde de tarta.
En una sartén caliente colocar 1 cucharada de aceite, la cebolla, los zapallitos, salpimentar y cocinar por 10 minutos o hasta que el zapallito esté completamente cocido. Añadir el orégano, mezclar y agregar en un bowl hasta que entibie. Sumar los huevos y mezclar bien. Precalentar el horno a 180º c. Aceitar una tartera, incorporar el disco de tarta encima con los bordes hacia afuera, colocar el relleno, realizar un repulgue y hornear por 35 minutos o hasta que la tarta esté dorada y el relleno firme.




Ensalada

En un bowl agregar la vinagreta, mezclar bien, añadir el resto de los ingredientes, mezclar y servir junto a la tarta.





domingo, 22 de febrero de 2015

Zapallitos rellenos





¿A tus almuerzos les falta un poco de sabor? Probá esta receta, es sencilla y lleva ingredientes que seguramente ya tengas en tu casa.

Para preparar los zapallitos necesitás:




4 zapallitos redondos
1 cebolla
50 g de manteca
2 cdas de harina 0000
150 cc de leche
2 huevos
150 g de queso rallado
Sal y nuez moscada, a gusto
Pan rallado, c/n


Cortá los zapallitos por la mitad y ponélos a hervir durante 10 minutos con un puñado de sal gruesa. 
Una vez que estén listos, retirálos con una espumadera y dejálos enfriar sobre una rejilla boca abajo para que queden bien escurridos. 
Continuá retirándoles la pulpa. Dejála a un costado con un colador y, una vez que esté seca, picála.

Poné a derretir manteca mientras picás la cebolla. Agregala a la sartén y dejá que se dore. Enseguida espolvoreá con harina, hacé un roux que es la mezcla de la harina con la grasa y comenzá a revolver lentamente mientras le vas incorparando de a poco leche tibia hasta conseguir que la salsa se espese. 
Una vez que tengas la salsa con la consistencia deseada, agregale la pulpa, los huevos y el queso. No te olvides de condimentar con sal y nuez a gusto.
Mezclá todo y dejá que se entibie un rato.




¡Ya casi estamos! Ahora rellená los zapatillos que quedaron escurriéndose con esta preparación, esparciles pan rallado, poneles encima un cubito de manteca y llevalos a un horno fuerte en una placa apenas engrasada. Sacalos cuando veas que ya están dorados.

Un último tip: se puede servir tanto frío como caliente.

Para chuparse los dedos, ¿no?



domingo, 25 de enero de 2015

Zapallitos rellenos






Ingredientes

4 zapallitos redondos
1 cebolla
50 g de manteca
2 cdas. de harina
150 cc de leche
2 huevos
150 g de queso rallado
sal y nuez moscada, a gusto
pan rallado, c/n

Preparación

Cortar los zapallitos por la mitad y hervirlos 10 minutos en agua con un puñado de sal gruesa.
Retirar con espumadera y dejarlos enfriar sobre una rejilla boca abajo para que escurran bien.
Luego retirarles la pulpa, reservarla en colador y cuando esté bien sequita, picarla.
En una sartén dorar la cebolla picada en la manteca derretida; espolvorear luego la harina, hacer un roux e incorporar, poco a poco y sin dejar de revolver, la leche tibia hasta conseguir una salsa espesa.
Agregar la pulpa, los huevos y el queso; condimentar, mezclar bien y dejar entibiar.
Rellenar los zapallitos con la preparación, espolvorearles pan rallado, ponerles por encima un cubito de manteca y, sobre una placa apenas engrasada, llevarlos a horno fuerte hasta que queden dorados.
Servir tibios o fríos.




viernes, 14 de noviembre de 2014

Tortilla de zapallitos








Ingredientes

1 kg de zapallitos verdes o zucchinis
6 huevos
1 cebolla grande picada finamente
100 g de queso rallado
4 cdas de aceite neutro
sal y pimienta a gusto

Preparación

Rehogar la cebolla picadita en un poquito de aceite.
Como los zapallitos largan muchísima agua, conviene cocinarlos antes de utilizar.




Siempre que rehoguemos o cocinemos los zapallitos escurrir en colador para largar el exceso de agua.
Agregar los zapallitos cocidos (con cáscara y semillitas) a las cebollas. Cocinar hasta que la cebolla quede transparente y pierda el olor fuerte a cebolla.

Mezclar en un bol los huevos y condimentar con sal.
Una vez bien rehogados la cebolla y los zapallitos, poner la preparación en un bol, agregar los huevos batidos y por último el queso rallado.
Volcar en una sartén y hacer la tortilla como siempre. El huevo tiene que quedar babé en el medio.

Tip:

Para hacer una versión light, hacer la tortilla sólo de claras.
  
Para ver el video



sábado, 7 de julio de 2012

Rollo de zapallitos






Ingredientes

1 kg de zapallitos redondos
30 g de manteca
6 huevos
1 cda. de perejil
sal y pimienta, a gusto
4 cdas. de queso parmesano

Para el relleno

1 cebolla
200 g de champiñones
1 cda. de harina
100 cc de leche


Preparación
  • Cortar los zapallitos en ruedas finas y dorarlas en manteca.
  • Batir las yemas con el perejil picado, salpimentar y mezclar con las ruedas de zapallito.
  • Batir las claras a nieve, incorporar la mezcla anterior con movimientos suaves, volcar en una placa para pionono forrada con papel manteca, sin que las ruedas queden superpuestas; y hornear 15 minutos a fuego fuerte.
  • Para el relleno rehogar la cebolla picada con los champiñones fileteados.
  • Removiendo siempre hacer un roux espolvoreándoles la harina y agregando la leche tibia; salpimentar y reservar.
  • Sobre un film espolvorear el queso; extender el pionono; distribuir con cuidado el relleno, enrollar con el film, cerrar como un caramelo y reservar en frío por toda una noche.




sábado, 19 de mayo de 2012

Zapallitos rellenos










fuente: 

www.cocinacoco.com.ar


domingo, 22 de abril de 2012

Budín de zapallitos










fuente:

www.cocinacoco.com.ar


martes, 4 de enero de 2011

10 recetas de Maru Botana para los chicos





 “Comé frutas y verduras”, “tomá seis vasos de agua”, “prepará un buen desayuno”… Para cada clave de la alimentación saludable, la cocinera de la tele nos propone un menú. ¡Imperdibles!



 
1.  Empezá tus comidas con un vegetal y terminálas con una fruta

Se recomienda consumir cinco porciones de frutas y verduras al día que pueden ser incluídas en las comidas principales como el almuerzo y la cena.

Milanesas de vegetales

Ingredientes

Zapallito, 1 unidad.
Huevo, 1 unidad.
Pan rallado, 80 gramos.
Aceite

Preparación

Cortar el zapallito en rodajas finas. Pasar por huevo batido. Pasar por pan rallado. Colocar en una placa para horno con rocío vegetal y cocinar hasta que estén doradas. Se puede reemplazar el zapallito por berenjena o calabaza. Se puede cocinar al horno o frito.

2.  Tomá seis vasos de agua por día

La hidratación es de suma importancia para todos. En los chicos, la cantidad de líquido recomendada es de 1.200 ml. por día, que equivale a 6 vasos

Helado frutal

Ingredientes

Jugo de naranja.

Preparación

Colocar el jugo en un bowl chico. Colocar en el medio un palito de helado. Llevar al freezer. Se puede reemplazar el jugo de naranja por licuado de alguna fruta.

3.  Comé 3 colores de frutas y verduras al día

Los distintos colores de las frutas y verduras indican la presencia de diferentes vitaminas y minerales. Por eso se aconseja consumir la mayor variedad de colores posible para asegurar un buen aporte nutricional.

Cintas de zapallitos y zanahorias

Ingredientes 

Zanahoria, 2 unidades.
Zapallitos largos, 2 unidades.
Arvejas frescas, ½ taza.
Queso rallado, 2 cucharadas.
Aceite, 4 cucharadas.
Sal, pimienta y albahaca

Preparación

Picar la albahaca y el diente de ajo, salpimentar y agregar el queso y el aceite, mezclar bien. Con un pelapapas o cuchillo filoso, cortar los zapallitos y las zanahorias en tiras largas, como cintas. Cocinar al vapor las cintas de zanahorias, por unos minutos o echar agua hirviendo (en una olla con agua hasta llegar a 1 cm.). Tapar y cocinar a fuego moderado 2 ó 3 minutos. Añadir las cintas de zapallitos y cocinar 1 ó 2 minutos más (solo para ablandar). Cocinar las arvejas. Retirar y escurrir en colador. Agregar las verduras a la mezcla de ajo, albahaca y queso, mezclar bien y servir con pastas o arroz.

4.  Evitá las distracciones mientras comés

Concentrarse en la comida (y no en la televisión u otras actividades), ayuda a prestar atención a los alimentos que se están consumiendo

Flan de manzana sin huevo

Ingredientes

Manzanas, 5 unidades.
Azúcar, 4 cdas.
Jugo de naranja, 1 ½ vaso.
Maizena, 2 cdas. colmadas.
Azúcar para el caramelo

Preparación

Pelar y rallar las manzanas y colocarlas en una cacerola junto con 1 vaso de jugo de naranja y el azúcar, cocinar por 20 minutos. Diluir 2 cucharadas colmadas de almidón de maíz en ½ vaso de jugo de naranja y agregar a la preparación de manzana. Cocinar hasta que espese y se cocine el almidón. Colocar la mezcla en un molde acaramelado, llevar a la heladera y, cuando solidifique, desmoldar.

5.   Comé vegetales

Las distintas verduras contienen antioxidantes, minerales, fibra y fotoquímicos que  contribuyen a la prevención de numerosas enfermedades crónicas como las vinculadas al corazón, el cáncer, la diabetes y la obesidad.

Librito de papa y zanahoria

Ingredientes

Papa, 1 unidad.
Zanahoria, 1 unidad.
Leche, 200 cc.
Almidón de maíz, 1 cucharadita.
Sal y nuez moscada

Preparación

Pelar la papa y la zanahoria. Cortar con un pela papas. Reservar en agua. Para preparar el ligue, colocar en un bol la leche, el almidón de maíz y condimentar con nuez moscada y sal. Mezclar para integrar. Preparar un molde tipo budín inglés, forrar con papel aluminio y aceitar. Intercalar en el molde papas, zanahorias y ligue hasta cubrir el molde. Cocinar a baño de maría a 180° C por unos 30 minutos. Dejar enfriar y cortar en porciones.


6.  Tomá un buen desayuno




Es importante acostumbrar a los chicos a desayunar desde chicos. Hay que levantarse con tiempo suficiente y ofrecerles alimentos saludables (yogur, leche, pan, fruta, etc.) que sean de su agrado. Un desayuno completo es aquel que aporta  una porción de lácteos (yogur, leche o queso) y una porción de cereales (pan, cereales de desayuno, galletitas, etc.) y  se puede sumar también una porción de fruta.

Granola casera

Ingredientes

Miel, 500 g.
Aceite de maíz, 200 cc.
Avena, 250 g.
Sésamo, 200 g.
Jugo de manzana, 50 cc.
Jugo de naranja, 50 cc.
Coco rallado, 500 g.
Canela en polvo, 15 g.
Almendras, 200 g.
Pasas de uva, 500 g

Preparación

Colocar en una olla la miel junto con el aceite de maíz hasta se que caliente. Retirar del fuego, colocar en un bol y agregar todo el resto de los ingredientes (avena, sésamo, jugo de manzana, jugo de naranja, coco rallado, canela en polvo). Añadir las almendras y las pasas de uva. Mezclar. Esparcir la preparación sobre una placa. Colocar en un horno a 120 ºC durante 3 horas aproximadamente o hasta que esté bien seco. Reservar en un lugar hermético.

7.   Elegí líquidos saludables para tomar durante el día

Al ingerir líquidos se repone el agua y los minerales que se pierden por el normal funcionamiento del organismo y por alguna actividad física realizada. Una buena elección de líquidos sería aquellos que aporten agua y minerales, reduciendo el consumo de aquellos que nos aporten azúcares.

Cuadraditos frutales

Ingredientes

Gelatina.
Fruta cortada en cubos pequeños (manzana, pera, duraznos)

Preparación 

Preparar la gelatina según indicaciones del envase. Colocar la preparación en los cuadraditos de las cubeteras de la heladera. Colocar en cada cubito trocito de la fruta elegida. Llevar al freezer hasta que solidifique. Se puede utilizar moldecitos con formas.

8.   Tomá leche todos los días

En la infancia y la adolescencia los huesos están en plena formación, por lo cual es esencial un adecuado consumo de calcio en esta etapa. De los 2 a 6 años los chicos necesitan 2 porciones al día de este tipo de alimentos.

Leche asada

Ingredientes

Leche, ½ litro.
Azúcar, ¼ kilo.
Clara de huevo, 3 unidades.
Esencia de vainilla.
Ralladura de limón.

Preparación

Mezclar bien todos los ingredientes, hasta que se integren. Colocar esta mezcla en una asadera untada con manteca. Llevar al horno hasta que cuaje.

9.  Comé en familia

Los niños aprenden con el ejemplo, por lo tanto hay que tratar de compartir al menos una comida en familia, para conversar, intercambiar ideas y fomentar hábitos de alimentación saludables.

Milanesas vegetarianas II

Ingredientes:

Acelga o espinacas cocidas 1 tazas
Arroz cocido 2 taza
Zanahoria rallada ½ taza
Queso rallado 6 cdas.
Ajo picado 3 dientes
Pan rallado c/n
Condimentos: sal, pimienta, perejil y orégano c/n

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en un bol y mezclarlos bien hasta formar una masa homogénea. Darle forma de milanesa a la masa y pasarla por pan rallado. Colocarlas en una placa de horno aceitada o freírlas.

10.  Tomá agua antes y después de hacer ejercicio

Cuando se realiza actividad física hay una pérdida de líquidos por la transpiración. Es importante estar bien hidratados antes de comenzar la actividad y cuando se finaliza reponer el líquido que perdimos. Lo que transpiramos es agua por eso se debe reponer el líquido que se perdió en el organismo.

Brochetes de frutas

Ingredientes:

Manzana, 1 unidad.
Banana, 1 unidad.
Naranja, 1 unidad.
Kiwi, 1 unidad.
Frutillas, 5 unidades.
Salsa de chocolate.
Palitos de brochette

Preparación:

Pelar las frutas y cortarlas en cubos. Intercalar en el palito las frutas. Colocar los brochets en una fuente y agregar por arriba el chocolate.

Estas conjuntos y recetas son parte de una campaña conjunta de Maru Botana con Discovery Kids. La misión: que los padres promuevan costumbres saludables a sus chicos.
 

martes, 30 de noviembre de 2010

Puchero


300 grs de garbanzos
300 grs de porotos
300 grs de osobuco
200 grs de rabo
200 grs de tapa de asado
3 chorizos colorados
3 codillos de cerdo
150 grs de panceta
1/2 repollo blanco
3 puerros
2 cebollas
2 zanahorias
1 batata
1 papa
2 choclos
2 zapallitos verdes
1/2 zapallo japonés
Perejil, sal y pimienta a gusto


Poner en remojo los porotos y los garbanzos (de una noche para el día siguiente). Luego cocinarlos.
Poner a hervir agua con sal gruesa en las cacerolas. Se va a cocinar por separado para no mezclar sabores.
En una cacerola poner la carne de cerdo. Para darle sabor colocar puerros, cebollas y zanahorias (todo cortado en trozos grandes).
En otra cacerola poner los cortes de carne de vaca. Agregarle también puerros, cebollas y zanahorias.
En la tercera cacerola poner a hervir las verduras enteras.
Poner un poco de porotos y garbanzos en cada una de las cacerolas.
El choclo se pone a último momento porque se cocina rápido y sino queda muy blando.

Es preferible evitar las hierbas aromáticas (albahaca, etc).

martes, 22 de junio de 2010

Zapallitos rellenos con choclo


1 kg de zapallitos
1 kg de zucchinis
2 cebollas
4 cdas de harina
100 grs de manteca
2 tazas de leche
2 latas de choclo
1 y 1/2 taza de queso rallado
Nuez moscada, sal y pimienta a gusto

Sacar las semillas de los zapallitos y los zucchinis. Hornearlos hasta que estén un poco blandos.

Rehogar la cebolla en la manteca.
Incorporar la harina.
Agregar la leche.
Añadir la pulpa del zapallito y el choclo cremoso.
Poner una pizca de sal y el queso de rallar.
Luego agregar un poco de pimienta.

En una bandeja poner los zapallitos y zucchinis ya cocidos. Dentro de cada uno colocar un poco de relleno.
Sobre cada uno colocar queso rallado en hebras.
Gratinar en el horno.